Chihuahua.- La inversión en México está prácticamente detenida, las empresas con proyectos en marcha y compromisos de arranque, son las únicas que invierten, sostuvo el presidente de Chihuahua Futura, Sergio Mendoza.
Expuso el industrial que mientras prevalezca la incertidumbre tanto interna como externa, no habrá mucha inversión privada.
Adicionalmente, dijo, la inversión pública está también en picada, pues el Gobierno no invierte en hospitales ni aeropuertos.
Esto, mencionó, se refleja en la tendencia a la baja en la creación de empleos en el país.
Apuntó que el Plan México, impulsado por el Gobierno federal con el objetivo de amortiguar los efectos económicos derivados de la incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos, es un resumen de buenas intenciones, pues los estados y las ciudades no tienen ni idea de qué es lo que se espera o desea que realicen.
Se trata, dijo, de una plática que tienen unos empresarios con la Presidenta cada determinado tiempo y ya, pues no se ha aterrizado nada en la ciudad o el estado de Chihuahua, salvo el anuncio de crear un Polo de Desarrollo del Bienestar en la zona de San Jerónimo, que por ciento, mencionó, no tiene habitantes.
“Lo que necesitamos son acciones”, dijo.
Apuntó que la remodelación de la aduana ubicada en San Jerónimo llevaría alrededor de dos años, por lo que este desarrollo es a largo plazo.
A tasa anual, la inversión fija bruta descendió 7.7 por ciento en abril pasado, con cifras desestacionalizadas y en términos reales, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Se trata de la peor caída anual para la inversión desde enero de 2021, cuando disminuyó un nueve por ciento, en el contexto de la pandemia por el Covid-19.
cvalenzuela@diarioch.com.mx