Cd. de México.- En un contexto de turbulencia internacional, la Unión Europea es un socio confiable para México, y la modernización del acuerdo en común, permitirá a las empresas mexicanas incrementar sus exportaciones, aseguró Francisco André, Embajador de la UE.
"La UE es un amigo cercano de México, somos un socio confiable en un momento de turbulencia internacional, estamos dispuestos a diversificar aún más nuestra relación. Somos el tercer socio comercial del País, su segundo mercado de exportación y su segunda fuente de inversión extranjera", aseguró tras participar en el segundo día de las Juntas Internacionales Coparmex 2025.
Recordó que hace unos meses finalizaron las negociaciones para la modernización del acuerdo global y esto significa que se reducirán aranceles y habrá mayores oportunidades para las pymes. "Queremos reducir los aranceles, fomentar la diversificación de las exportaciones mexicanas, crear más empleos de calidad y un crecimiento sostenible, tanto para México como para la UE, claro que en este ámbito ayudará a traer más inversión el Plan México."Este nuevo acuerdo realiza también importantes avances en suprimir barreras no arancelarias, indicaciones geográficas protegidas, mejoras en las cadenas de suministro, en materias primas, contratación pública, comercio digital, entre otros", comentó.
Dijo que, desde la entrada en vigor del acuerdo global, hace 25 años, el comercio entre la UE y México se ha cuadruplicado y las inversiones europeas en el País representan casi 30 por ciento de todas las inversiones desde 1999. Calculó que actualmente son más de 200 mil millones de euros o 4 billones de pesos de Inversión Extranjera Directa acumulada de empresas europeas en México. "Es por eso que este acuerdo modernizado permitirá una mayor inversión también por parte mexicana en Europa, ofreciendo a las empresas de México un acceso mayor a un mercado de 450 millones de ciudadanos", subrayó. Añadió que las inversiones mexicanas en la UE, ya alcanzan los 42 millones de euros, lo equivalente a 850 mil millones de pesos. Por su parte, Ylenia Ariano, consejera comercial de la Delegación de la Unión Europea en México, habló de los beneficios de la modernización del acuerdo, destacando la eliminación de casi todos los aranceles en alimentos y bebidas. Una vez que entre en vigor la modernización, se eliminarán de forma inmediata los aranceles para cerdos, cereales y mermeladas. En tanto que después de cinco años, para salchichas y jamón; después de siete años, para cabra, pollo y pavo; en diez años, será para manzanas. Además, comentó la modernización del acuerdo, habrá procedimientos aduaneros más sencillos, es decir, se acelerarán los trámites burocráticos y los controles físicos de las aduanas. Consideró que hay un mensaje claro: que la Unión Europea sigue apoyando el comercio libre y un sistema comercial basado en normas internacionales. Así que uno de sus objetivos será atraer más inversión europea alineada con el Plan México. Entre los sectores prioritarios mencionó la manufactura avanzada (electromovilidad y automotriz) además de agroindustria y farmacéutica. Añadió que el acuerdo permitirá a las empresas participar en la contratación pública y licitar contratos en más sectores de la administración. Así como licitaciones a nivel sub federal en México y dentro de la UE.