En julio, la venta de autos nuevos en el estado incrementó 7.7% anual al comercializarse 2 mil 756 unidades, con lo que el mercado automotor hiló cinco meses de crecimiento, informó Antonio Moisés Morales, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Chihuahua, A.C.

Este comportamiento, señaló, contrasta con lo reportado en 14 entidades del país en las que el mes pasado retrocedió la comercialización de autos nuevos.

Las 2 mil 756 unidades colocadas en el estado se trataron principalmente de vehículos de usos múltiples, camiones ligeros, compactos y subcompactos, cantidad superior en 197 unidades en comparación con las 2 mil 559 que se comercializaron durante julio del año pasado.

Este volumen de compras otorga a la entidad una aportación del 2.2 por ciento en el volumen de las unidades motoras movilizadas en julio en todo el país, de acuerdo con estadísticas elaboradas por la consultora Urban Science para la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Chihuahua se ubicó en el doceavo escalón del ranking nacional de este sector, idéntico lugar que tuvo el mes anterior y tres posiciones adelante respecto al inicio del año.

Entre enero y julio, la venta de autos nuevos sumó 18 mil 079 vehículos, 3.3 por ciento más respecto a igual lapso de 2024, cuando el mercado automotor comercializó 17 mil 476 autos.

En el plano nacional, en julio se comercializaron 124 mil 480 vehículos ligeros, cifra 0.6 por ciento inferior a las 125 mil 260 unidades de julio del año previo, lo que marca una disminución de 780 unidades.

En cuanto al desempeño contra mes inmediato anterior, se registró un avance en los vehículos ligeros nuevos vendidos, de 8 mil 418 unidades, es decir, un aumento de 7.3 por ciento con respecto al dato de junio.

En enero-julio de 2025 se comercializaron 833 mil 824 vehículos ligeros, cifra 0.3 inferior a las 836 mil 378 unidades de enero-julio del año previo, lo que marca un descenso de 2 mil 554 unidades.

Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en julio fue inferior a lo estimado por AMDA, que se situó en 124 mil 858 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de 0.3 por ciento con respecto al dato observado de 124 mil 480 unidades.

El nivel de comercialización de julio es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose un 17.3 por ciento por arriba de las 106 mil 104 unidades comercializadas entonces.

En el periodo enero-julio 2025, el mercado se posicionó por arriba de los niveles de venta de 2019 un 11.7 por ciento.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un avance anual de 3.55 por ciento y el correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 1.89 por ciento, con datos a la primera quincena de julio de 2025.