Chihuahua.- El Estado de derecho, de manera particular en el tema de homicidios, es el indicador del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, que más le duele a Chihuahua, sostuvo Valeria Moy, directora general Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Durante la presentación del Índice de Competitividad Estatal 2025, en la que se dieron a conocer los principales resultados para Chihuahua, Valeria Moy señaló que en el subíndice de Estado de derecho, que mide la seguridad pública, la entidad se ubicó en el lugar 25 nacional. El peor desempeño fue en el indicador de homicidios al registrar 43.3 por cada 100 mil habitantes.

Otros de los retos para Chihuahua se observan en el subíndice Sociedad y Medio ambiente, que mide la calidad de vida de los habitantes a través de tres áreas: educación, salud y medio ambiente, en el que Chihuahua se ubicó en el lugar 12, así como el subíndice de Infraestructura, que mide a los sectores financiero, de telecomunicaciones y de transporte, al ubicarse en el lugar 15 nacional.

En Innovación se ubicó en la posición 6, así como en Mercado de trabajo, en el que destaca por su baja tasa de informalidad laboral, menores porcentajes de trabajadores con ingresos por debajo de la línea de bienestar, así como de personas ocupadas que trabajan más de 48 horas a la semana.

Con esto, se ubicó en el lugar ocho nacional en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con lo cual escaló una posición respecto a la edición anterior.