Bruselas, Bélgica.- Tesla Inc recortó un equipo de marketing recién formado como parte de despidos en toda la empresa, revirtiendo el rumbo de un impulso publicitario tradicional que el director ejecutivo, Elon Musk, dio luz verde hace menos de un año.
El equipo de "contenido de crecimiento" de la compañía en Estados Unidos, un grupo de unos 40 empleados dirigido por el gerente senior Alex Ingram, fue eliminado en los recortes de empleos en curso, según personas familiarizadas con el asunto.
Ingram fue parte de la reducción, dijo una de las personas. La empresa todavía tiene un grupo de marketing más pequeño en Europa, afirmó. También hubo importantes despidos en el estudio de diseño de Tesla y en el personal ubicado en Hawthorne, California, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque se trata de información privada.Tesla y Musk no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Los recortes indican un retroceso de la incipiente iniciativa publicitaria de Tesla. El fabricante de automóviles había evitado durante mucho tiempo los anuncios en televisión, radio, medios impresos o en línea -y había construido una marca formidable en gran medida a través del boca a boca- antes de que Musk dijera el año pasado que Tesla "probaría un poco de publicidad y vería cómo iba". Ingram comenzó a formar el equipo de crecimiento hace unos cuatro meses. Los inversionistas han pedido cada vez más a Musk que se centre más en el marketing a medida que el crecimiento de las ventas mundiales de vehículos eléctricos se ha ralentizado y han entrado más competidores en el mercado. La adopción de la publicidad por parte de Tesla también ha coincidido en gran medida con la adquisición de Twitter por parte de Musk, a la que ha rebautizado como X.La agitación en el equipo de crecimiento de Tesla subraya el amplio alcance de los mayores recortes de empleos jamás realizados por la compañía, que Musk dijo la semana pasada afectaría a más del 10 por ciento de la fuerza laboral global.
Bloomberg ha informado que la cifra podría acercarse al 20 por ciento en algunas divisiones, lo que podría elevar el número total de despidos a más de 20 mil.
Las acciones de Tesla caían un 3.9 por ciento a las 10:32 am en Nueva York. Ha caído un 41 por ciento este año hasta el 19 de abril, la segunda peor caída en el índice S&P 500.