Ciudad de México.- El grito de guerra en la Postemporada de las Grandes Ligas estará a cargo de los peloteros mexicanos.
Después de 162 juegos de la campaña regular, cinco jugadores tricolores demostraron que son baluartes para sus respectivos equipos, que tienen el potencial para llegar hasta la Serie Mundial 2025.
En ese grupo, Alejandro Kirk lidera a una nueva camada azteca que desborda talento a la hora de plantarse en el diamante. El catcher ya se consolidó como uno de los infaltables en el roster de los Blue Jays de Toronto y, haciéndole honor a su apodo de capitán, llevó a los suyos al título de la División Este de la Liga Americana.En el Oeste, Andrés Muñoz se convirtió en el tercer mejor cerrador de la Gran Carpa -con 38 salvamentos- y un seguro para preservar las ventajas. Mientras que Randy Arozarena respondió con el madero en momentos complicados ayudando a que los Mariners de Seattle despegaran y ganaran su división tras una sequía de 24 años.
El tijuanense Javier Assad superó las lesiones y enfrentará los Playoffs en su nuevo rol de relevista con los Chicago Cubs. En tanto que Jarren Durán deberá responder a la confianza del manager Alex Cora y reafirmar el dominio de los Red Sox sobre los Yankees de Nueva York en esta Ronda de Comodines. Aunado a ello, el pitcher Taijuan Walker (Phillies), el lanzador Jeremiah Estrada (Padres), el campocorto Joey Ortiz (Milwaukee) y el catcher José Treviño (Cincinnati) buscarán ayudar a sus respectivos equipos en esta Postemporada para llegar a la Serie Mundial.RANDY AROZARENA
Jardinero izquierdo / Seattle
El jardinero izquierdo de los Mariners fue de los mejores mexicanos en la MLB. Este año firmó una de sus temporadas más destacadas con 27 jonrones, 76 carreras remolcadas y promedio de .238, convirtiéndose en el tercer integrante del tridente conformado por Cal Raleigh y Julio Rodríguez. Randy tiene la misión de superar su actuación en los Playoffs de 2020 con Rays de Tampa Bay, donde registró 10 vuelacercas.ANDRÉS MUÑOZ
Pitcher cerrador / Seattle
Con sus rectas de hasta 100 millas por hora, "El Plebe" puede ser el as bajo la manga de los Mariners. El sinaloense ha domado sus nervios en la loma y en Playoffs será el encargado de poner el candado para que Seattle selle el triunfo. Sus actuaciones le valieron su aparición en el Juego de Estrellas por segundo año consecutivo y cerró el año como el tercer pitcher con más salvamentos de toda la MLB, con 38.ALEJANDRO KIRK
Catcher / Toronto
El "Capitán Kirk" ha sido una pieza fundamental para Blue Jays durante la Temporada Regular, tanto a la ofensiva como a la defensa. Con un Grand Slam en el cierre de la campaña, llevó a su equipo al título de la División Este de la Liga Americana por primera vez desde 2015 y se ha ganado su lugar como catcher titular gracias a la seguridad que refleja desde la receptoría, siendo un apoyo para todos los lanzadores.JAVIER ASSAD
Pitcher relevista / Chicago
El lanzador tijuanense tiene a su alcance una oportunidad de brillar con los Cubs de Chicago en los Playoffs. Pese a su lesión en el oblicuo que lo mantuvo fuera por varios meses, Assad cerró con marca de 4-1 en siete aperturas, por lo que los Cubs decidieron mandarlo al bullpen. "Contento con la oportunidad que me dan, aprovechando cada salida, ya sea abriendo o relevando. Me siento en un buen momento", mencionó.JARREN DURÁN
Jardinero Izquierdo / Boston
El californiano tendrá que cambiar la página en su primera aparición en Playoffs con los Red Sox y ahora sí responder con el madero. La confianza que le tiene el manager Alex Cora como primero en el orden está sustentada en sus números de este 2025 con 16 cuadrangulares y 84 impulsadas. Si bien no llegó a los 21 vuelacercas de 2024, Durán es un titular habitual y puede hacer grandes jugadas en la defensa.Serie Comodines MLB
DETROIT VS. CLEVELAND
Estadio de Cleveland 11:08 h Serie Anual 2025: 8-5, favor Guardians Realidades muy diferentes Ambos viven realidades distintas, pues mientras Cleveland llega motivado por ganar la División Central, Detroit viene a la baja por cerrar mal la campaña. Los Guardians han inclinado las apuestas a su favor por varios factores, pues de los 13 juegos disputados este año, se quedaron con 8. Además, vencieron a los Tigers en la Postemporada del 2024. Sin embargo, Detroit tiene en Tarik Skubal a un abridor de primera clase, que tuvo récord de 13-6, 241 ponches y efectividad de 2.21, que marcará la diferencia. SAN DIEGO VS. CHICAGO CUBS Wrigley Field 13:08 h Serie Anual 2025: 3-3 Batalla de alarido La batalla entre Padres y Cubs es quizás la más pareja de la Ronda de Comodines y prueba de ello es que en la Temporada Regular el balance fue de tres juegos por bando. Si bien los Cubs serán locales, los Padres se han quedado con el triunfo en 9 de sus últimas 13 apariciones en el Wrigley Field. Los Frailes cuentan con 3 bateadores de poder, Manny Machado, Fernando Tatis Jr. y Luis Arraez, que deben mantener o incrementar su nivel ante la rotación de los Cubs liderada por los zurdos Matthew Boyd y Shota Imanaga. BOSTON VS. NY YANKEES Yankee Stadium 16:08 h Serie Anual 2025: 9-4, Boston Mi querido enemigo No conformes con las batallas que libraron en el año, Red Sox y Yankees volverán a medirse en los Playoffs, solo que esta vez uno seguirá adelante y otro dirá adiós. Esta es la sexta vez que ambas novenas se enfrentan en Postemporada, el duelo más reciente fue en el Wild Card de 2021 con saldo positivo para Boston. Durante la Temporada Regular, los Patirrojos se impusieron 9-4 sobre los Bombarderos del Bronx con sólidas salidas de su lanzador Garrett Crochet, quien dominó a Nueva York con 39 ponches. CINCINNATI VS. LA DODGERS Dodger Stadium 19:08 h Serie Anual 2025: 5-1, Dodgers ¿Una víctima a modo? Los Dodgers son los favoritos para librar, sin complicaciones, la Ronda de Comodines. La diferencia entre Los Ángeles y Cincinnati se centra en la ofensiva, ya que los primeros tienen 274 jonrones, mientras que los segundos registraron 168 cuadrangulares. Con una superestrella como Shohei Ohtani, quien cerró el rol regular con 55 vuelacercas y 102 carreras impulsadas, Los Ángeles amenazan con utilizarlo como lanzador. La fortaleza de los Reds está en el pitcheo, donde su efectividad es de 3.86, casi igual a la de Dodgers, con 3.95.