Londres, Inglaterra.- Además del Título Mundial de 2008, Felipe Massa también pediría más de 100 millones de dólares por concepto de daños y perjuicios en la demanda que ratificará ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres.
El ex piloto de Ferrari se mantiene firme en su postura de reclamar el trofeo de campeón de esa campaña y confía en obtener "un resultado justo" y que luchará "hasta el final" para conseguirlo .
El brasileño fue privado del campeonato aquel año, precisamente en la última carrera de la campaña en Sao Paulo, al perder por apenas un punto ante Lewis Hamilton, quien entonces era estrella de McLaren. La decisión se produjo con el antecedente del escabroso escándalo "Crashgate" en el que Renault ordenó a Nelson Piquet Jr. chocar deliberadamente para ayudar a su entonces coequipero Fernando Alonso a conseguir el triunfo en el GP de Singapur. Massa, que lideraba la carrera, terminó en el lugar 13 perdiendo así valiosos puntos que al final le constaron el campeonato.Lo único que pasó tras ese incidente fue una suspensión de varios años para Flavio Briatore, quien se confabuló con Piquet para el choque, y Pat Symonds, director técnico de Renault. Sin embargo, el ex mandamás de la F1 Bernie Ecclestone reconoció en marzo de 2023 que las cosas debieron ser diferentes.
"Teníamos suficiente información para investigar el asunto. Según los estatutos deberíamos haber anulado la carrera de Singapur. Eso significa que no habría repercutido para la clasificación del campeonato y Felipe Massa se habría convertido en campeón del mundo y no Lewis Hamilton. Incluso hoy en día me da pena Massa, lo siento por él. Al final ganó la carrera en su casa, en Sao Paolo, pero fue engañado y no se llevó el título que merecía", dijo entonces Ecclestone en declaraciones retomadas por Marca. Un par de semanas después de esas declaraciones, el equipo legal de Massa interpuso la acción jurídica para reclamar justicia apoyándose en las palabras de Ecclestone. La demanda es contra la FIA, Formula One Management (FOM) y el mismo ex hombre fuerte de la F1. The Times publicó que la compensación económica que pide Massa es de 70 millones de euros, pero el portal Grada3 informa, según fuentes, que serían 100 millones de euros. Esa cantidad le permitiría cubrir lo que el piloto perdió por concepto de patrocinios y marketing a partir de entonces y hasta 2025.